ISLANDIA
Tierra de hielo y fuego
Del 2 al 10 de septiembre
Este país insular al norte del océano Atlántico y en las inmediaciones del círculo polar ártico, se sitúa entre las placas tectónicas de la dorsal mesoatlántica, razón de la gran actividad volcánica y geológica de la isla, y factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés, una amplia meseta de desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Durante nuestro viaje por Islandia conoceremos de la mano del geólogo Manuel Regueiro la historia que hay detrás de los sorprendentes y hermosos paisajes de los que hoy podemos disfrutar, comprendiendo los imparables procesos geológicos que transforman el perfil de esta isla día a día.
- VIAJE COMPLETO -
DIA 1. 2 Septiembre: MADRID – REYKJAVIK – KEFLAVIK
DIA 2. 3 Septiembre: CÍRCULO DORADO
DIA 3. 4 Septiembre: COSTA SUR
DIA 4.5 Septiembre: GLACIAR VATNAJÖKULL
DIA 5. 6 Septiembre: COSTA ESTE
DIA 6. 7 Septiembre: NORTE DE ISLANDIA
DIA 7. 8 Septiembre: VESTURLAND - REYKJAVIK
DIA 8. 9 Septiembre: REYKJAVIK – MADRID
DIA 9. 16 Julio: FRANKFURT – MADRID
DIA 1. 2 Septiembre: MADRID – REYKJAVIK – KEFLAVIK
Vuelo Madrid – Reykjavik | Autobús: 7kms – 10’
Presentación en el aeropuerto a la hora indicada para tomar nuestro vuelo con destino a Reykjavik. Llegada, recogida de equipaje y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 2. 3 Septiembre: CÍRCULO DORADO
Autobús: 280kms – 4hrs30’ | Desayuno
Después del desayuno, iniciamos las visitas del conocido como Círculo Dorado de Islandia.
Comenzamos el día descubriendo la central geotérmica de Hellisheiði, la más grande del país y la octava del mundo. La planta tiene una capacidad de 303 MW de electricidad y 200 MW th de agua caliente para la calefacción urbana de Reikiavik. Esto nos va a permitir conocer de cerca esta forma de energía renovable que aprovecha el calor del interior de la Tierra para generar electricidad, calentar y refrigerar edificios, y producir agua caliente.
A continuación, conoceremos el cráter de Kerið, en cuyo interior se encuentra un lago. Éste es uno de los cuatro cráteres situados a lo largo de una fisura de 800 metros, llamada la fila Tjarnarhólar. Con forma elíptica, el cráter tiene una profundidad aproximada de 55 m, una anchura de 170 m y una anchura de 270 m.
Después, nos dirigiremos hasta un mirador desde donde se ve como el río Hvítá se precipitarse abruptamente en dos etapas (11 metros y 21 metro) en una grieta de 32 metros de profundidad, creando las cataratas de Gullfoss, una de las cataratas más bonitas de Islandia.
Más tarde nos adentramos en el territorio del Parque Nacional de Thingvellir, fundado en 1930 con el objetivo de proteger la diversidad de fenómenos naturales de la zona, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2004. Por el parque cruza la fisura de Silfra, grieta de agua cristalina que separa las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia. Dentro del parque visitaremos la cascada de Öxarafoss, un hermoso salto de agua cristalina que precipita sobre una poza de rocas negras.
Terminaremos el día en el área geotermal de Haukadalur. Situado en un valle poco profundo, a unos 100 metros sobre el nivel del mar, se concentran numerosos geiseres, fuentes termales, pozas de lodo y fumarolas. Uno de los géiseres más grandes de esta zona es el Strokkur, que suele entrar en erupción cada 4 – 10 minutos. Su altura habitual es de 15 a 20 metros, aunque a veces puede llegar hasta los 40 metros.
Finalizadas las visitas, traslado al hotel y alojamiento.
DIA 3. 4 Septiembre: COSTA SUR
Autobús: 360kms – 5hrs | Media pensión
Desayuno. A continuación, salida para descubrir la costa sur de Islandia.
Nuestra primera parada será en Seljalandsfoss, con un salto de agua que llega a alcanzar los 65 metros de altura, es una de las cascadas más fotografiadas de Islandia. A diferencia de otras, ofrece la posibilidad de pasar por detrás de la cortina de agua que forma en su caída, a través de un sendero. A poca distancia, se encuentra Gljufrabúi, un tesoro oculto en el interior de un estrecho cañón.
A continuación, nos dirigiremos a las cataratas de Skógafoss, con unos impresionantes 60 metros de alto y 30 de ancho, las aguas del río Skógá caen sobre un lecho de piedras negras que contrastan con el verde esmeralda de las laderas que la rodean. Cuenta la leyenda que, tras la enorme cortina de agua de Skógafoss, se encuentra el tesoro oculto del vikingo Þrasi Þórólfsson.
Más tarde caminaremos sobre la arena negra de la playa de Reynisfjara en la localidad de Vik. El color negro de la arena, las geométricas formaciones basálticas de los acantilados y el agua helada del mar crean un paisaje inhóspito de gran belleza.
A continuación, atravesaremos el campo de lava y musgo de Eldhraun, una extensa llanura cubierta con la
lava expulsada por el volcán Laki en la erupción de 1783. La colada del volcán está cubierta de una gruesa capa de musgo, lo que ha dado lugar a uno de los más bellos y sorprendentes paisajes de Islandia.
Para finalizar el día, conoceremos el cañón de Fjaðrárgljúfur, cuyo origen se remonta a la Edad de Hielo hace unos 2 millones de años.
Finalizadas las visitas, traslado al hotel. Cena en el hotel.
DIA 4. 5 Septiembre: GLACIAR VATNAJÖKULL
Autobús: 130kms – 2hrs | Media pensión
Desayuno. El día de hoy lo dedicaremos a explorar algunos de los puntos más espectaculares del Parque Nacional Vatnajökull. Con más de 8.000 kilómetros cuadrados, ocupa un 10% del territorio del país, aquí se encuentra el volcán Hvannadalshnúkur, el punto más alto de Islandia, y otros volcanes activos bajo el gigantesco glaciar Vatnajökull, que se extiende por más del 95% de la superficie del parque, siendo este el segundo mayor glaciar de Europa, sólo superado por el Austfonna, en Noruega.
Comenzaremos el día conociendo con una vista panorámica del glaciar Svínafellsjökull, una pequeña lengua glaciar dentro del gran glaciar Vatnajökull, al igual que la laguna glaciar Fjallsárlón, que visitaremos a continuación.
Más tarde, descubriremos la laguna de icebergs de Jökulsárlón, el lago glaciar más grande y activo de Islandia. La laguna se comenzó a formar en la década de 1930 por el retroceso del glaciar Breiðamerkurjökull, cuyo tamaño disminuye unos 200 metros al año, desprendiéndose bloques de hielo de hasta 30 metros de altura, haciendo que la laguna se llene de icebergs.
Terminaremos el día en la playa de los Diamantes, junto a la laguna de icebergs de Jökulsárlón. Aquí es posible ver icebergs flotando por el río hasta llegar al mar, y cuando hay marea baja, estos quedan atrapados en la costa haciendo posible caminar entre estos gigantescos diamantes de hielo, creando un fuerte contraste con la arena negra volcánica.
Después de las visitas, regreso al hotel. Cena en el hotel.
DIA 5. 6 Septiembre: COSTA ESTE
Autobús: 475kms – 6hrs 30’ | Media pensión
Desayuno. A continuación, en nuestro camino hacia el norte del país, haremos un recorrido panorámico a través de los fiordos del Este, donde podremos admirar una naturaleza prácticamente virgen donde predominan los profundos y estrechos fiordos y valles glaciares, una topografía que ha permanecido casi idéntica desde que surgiera del mar hace aproximadamente 16 millones de años. A lo largo de esta franja costera, además de disfrutar de fantásticos paisajes, podremos observar remotos pueblos pesqueros y granjas tradicionales.
El camino nos lleva hasta las cataratas de Dettifoss, la segunda cascada más grande de Europa tras las cataratas del Rin. Con 100 metros de ancho y una caída de 44 metros, las aguas del río Jökulsá á Fjöllum, provenientes del glaciar Vatnajökull, se precipitan con gran fuerza en el cañón Jökulsárgljúfur, y su color blanco grisáceo se debe a los sedimentos que arrastra.
También conoceremos la cercana cascada de Selfoss, que parece desborda el cauce del río, cayendo a lo largo de las columnas de basalto que flanquean el Jökulsá á Fjöllum.
Para finalizar el día descubriremos el área geotermal de Hverir / Námaskard, una de las zonas geotérmicas más activas de toda Islandia. Esta región destaca por el color ocre de sus paisajes y, principalmente, por las numerosas fumarolas y pozas de lodo hirviendo dispersas a lo largo de varios kilómetros. A pesar de su intenso olor a azufre, merece la pena pararse a admirar las maravillas que nos brinda el interior de la tierra.
Tras las visitas, traslado al hotel. Cena en el hotel.
DIA 6. 7 Septiembre: NORTE DE ISLANDIA
Autobús: 220kms – 3hrs30’ | Media Pensión
Desayuno. Camino al cráter de Krafla, atravesaremos los campos de lava de Dimmuborgir, resultado de la gran erupción volcánica que se produjo en las inmediaciones del gran lago Myvatn hace unos 2300 años. La mezcla entre lava incandescente y agua, unido a los procesos geológicos, dio como resultado las espectaculares formaciones rocosas que podemos contemplar hoy en día.
Después conoceremos el cráter de Krafla, una caldera volcánica de aproximadamente 10 km de diámetro con una zona de fisuras de 90 km. de longitud. Se encuentra sobre la dorsal mesoatlántica, que forma el límite divergente entre las placas norteamericana y euroasiática.
A continuación, en la laguna geotermal de Jardbodin podremos disfrutar de un baño relajante. El agua de las piscinas, proveniente de los manantiales naturales subterráneos, se encuentra a unos 40ºC y su contenido en minerales tiene propiedades beneficiosas para la piel.
Por la tarde, descubriremos la cascada Goðafoss, donde el agua del río Skjálfandafljót cae desde una altura de 12 metros sobre un ancho de 30 metros. Esta cascada es conocida por los islandeses como la “cascada de los dioses”, ya que, según cuenta la leyenda, alrededor del año 1000 d.C. declaró el cristianismo como religión oficial y lanzó al agua de Goðafoss todas las estatuas de los dioses nórdicos.
Después de las visitas, traslado a nuestro hotel en la localidad de Siglufjordur. Cena en el hotel.
DIA 7. 8 Septiembre: VESTURLAND - REYKJAVIK
Autobús: 460kms – 6hrs | Media pensión
Desayuno. A continuación, nos dirigiremos hacia el cráter Grábrók, un cráter volcánico de unos 170 metros de altitud el cual expulsó lava hace aproximadamente 3400 años y que hoy está repartida en una superficie de 7 km2. Desde lo alto se obtienen unas vistas espectaculares de valle colindante.
Después conoceremos las cascadas de Barnafoss y Hraunfossar. Estas cascadas están formadas por riachuelos que fluyen a lo largo de 900 metros desde Hallmundarhraun, un campo de lava de uno de los volcanes bajo el glaciar Langjökull.
Por último, visitaremos las fuentes termales de Deildartunguhver. Aquí el agua emerge a 97ºC y con un elevado caudal, lo que permite que parte del agua se utilice para calefacción; se transporta por tuberías a 34 kilómetros hasta la localidad de Borgarnes y a 64 kilómetros hasta Akranes. En la zona crece un helecho endémico de Islandia llamado Struthiopteris fallax.
Almuerzo en restaurante local, en el transcurso de las visitas.
Finalizadas las visitas, traslado al hotel en Reykvik y alojamiento.
DIA 8. 9 Septiembre: REYKJAVIK – MADRID
Vuelo Reykjavik – Madrid / Autobús: 50kms - 1hr | Desayuno
Desayuno. Hoy disfrutaremos de tiempo libre para conocer Reykjavik, capital de Islandia. A la hora indicada, traslado al aeropuerto internacional de Reykjavik para tomar nuestro vuelo de regreso a Madrid. Noche a bordo.
El check-out tendrá que hacerse como máximo a las 11:00 AM. Las maletas se guardarán en el hotel hasta la hora de traslado al aeropuerto.
DIA 9. 10 Septiembre: LLEGADA MADRID
Noche a bordo. Llegada y fin del viaje.
Hab. Twin / Doble 4.550 EUROS por persona
Tasas de aeropuerto (*) 180 EUROS por persona
Suplemento hab. individual (**) 730 EUROS
(*) Cualquier fluctuación en las tasas de aeropuerto podrán ser repercutidas en el precio, hasta 21 días antes de la salida.
(**) El suplemento de hab. individual garantiza la ocupación individual de una habitación, pudiendo ser esta de menor tamaño que la habitación doble.
EL VIAJE INCLUYE:
- • Billetes avión línea regular en clase turista compañía IBERIA
- • Estancia en los hoteles indicados o similares
- • Régimen alimenticio: 7 Desayunos + 1 Almuerzo + 4 cenas
- • Autobús y chofer para todas los traslados y visitas
- • Todas las visitas a los lugares indicados en el programa
- • Entradas a todos los museos y monumentos indicados en el programa
- • Coordinador de grupo de Cultura&Viajes
- • Guía Cultura&Viajes Manuel Regueiro y González-Barros, geólogo. Consejero del CSIC.
- • Guía local de habla hispana
- • Documentación detallada del viaje
- • Todas las propinas: a guías, conductores, restaurantes, crucero, etc.
- • Reunión-presentación on-line aprox. 15 días antes del viaje
- • Receptores de audio
- • Seguro Multiasistencia en Viaje y Seguro de anulación e interrupción de viaje hasta un máximo por el total del viaje y Seguro de responsabilidad civil hasta 120.000 €uros
EL VIAJE NO INCLUYE:
- Bebidas en las comidas y cenas
- Almuerzos / cenas no mencionados
- Tasas para fotografías o video donde sea requerido
- Cualquier extra de carácter personal
- Cualquier cosa no especificada en programa y en el apartado de “INCLUIDO”
KEFLAVÍK Hotel Konvin 3***
SELFOSS Hotel Selfoss 4****
SUDURSVEIT Jökulsárlón Glacier Lagoon 4****
MÝVATN Hotel Laxá 3***
SIGLUFJORDUR Hotel Sigló 4****
REYKJAVÍK Skuggi by KEA 3***
* Horarios establecidos por los hoteles para check-in 15.00 hrs / check-out 12.00 hrs.
02 Septiembre. MADRID – REYKJAVIK IB 1925 22.20 – 00.45+1
10 Septiembre. REYKJAVIK – MADRID IB 1926 01.30 – 07.55
* En caso de producirse cancelaciones/retrasos de vuelos, ajenos a nuestra voluntad, trabajaremos para que el itinerario se vea lo menos afectado posible.
DOCUMENTACIÓN DEL VIAJE
Al comienzo del viaje, haremos entrega de la siguiente documentación:
- Billetes electrónicos vuelos Madrid – Reykjavik | Reykjavik - Madrid
- Póliza del seguro de viaje
- Dosier + itinerario de viaje
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
- Pasaporte en vigor
VACUNAS Y SEGURIDAD
- Se deben seguir las recomendaciones de Sanidad, Sanidad Internacional y del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre la situación sanitaria y de seguridad del destino a visitar.
IMPORTANTE
- Nuestros grupos se forman con un mínimo de 15 personas y un máximo de 25.
- Nuestros viajes llevan todas las excursiones incluidas, no hay excursiones opcionales, salvo excepciones e informando previamente.
- Cualquier fluctuación importante en las divisas, tasas locales o tasas de aeropuerto podrán ser repercutidas en el precio, hasta 21 días antes de la salida.
- En muchos destinos la categoría de hoteles en estrellas no corresponde con los estándares acostumbrados. Puede consultar los hoteles seleccionados para este viaje haciendo clic en el nombre del hotel, siento el tipo de habitación ofertada la estándar.
- Si sufre de alguna alergia o intolerancia alimentaria justificada es necesario que nos informe en el momento de realizar la reserva y recibir confirmación por nuestra parte. Durante el viaje no es posible hacer cambios en el menú previsto para el grupo.
- Si sufre algún tipo minusvalía es necesario que nos informe en el momento de realizar la reserva y recibir confirmación por nuestra parte.
- Los asientos del autobús se asignarán por orden de reserva en firme y en la medida de lo posible atendiendo a las preferencias de cada viajero.
- El primer día de viaje se hará entrega a cada viajero un receptor de audio, siendo el viajero responsable de este hasta su devolución el último día de viaje. En caso de pérdida el viajero se hará cargo del coste de su reposición: 62 euros.
- Es importante seguir en todo momento las instrucciones del Coordinador de Viaje de Cultura&Viajes para el correcto desarrollo del viaje y el cumplimiento de los horarios.
- Nuestro compromiso es cumplir con el itinerario y todos los servicios programados, pero estos pueden sufrir cambios por motivos de fuerza mayor. Dado el caso, siempre intentaremos buscar alternativa dentro de lo posible. Viajes Redondo S.L., no se hace responsable legal de las condiciones de fuerza mayor ajenas a la organización del viaje que puedan obligar a realizar modificaciones del itinerario y todos los servicios programados. Estas razones y circunstancias de fuerza mayor incluyen apertura o cierre sin previo aviso de monumentos, museos, etc., posibles situaciones de inseguridad para el viajero, inestabilidad política o violencia, rebeliones o riesgo de rebelión, huelgas, altercados y acciones violentas, decisiones de gobiernos o autoridades locales, problemas técnicos o de mantenimiento relacionados con el transporte, cambios de horarios o rutas de aviación o carreteras, desastres naturales, epidemias, condiciones climatológicas adversas, así como cualquier otra circunstancia que escape al control de Viajes Redondo S.L.